¿Cómo crear una campaña de relaciones públicas?

¿Qué se necesita para lanzar con éxito una campaña de relaciones públicas digitales? A continuación, encontrará una guía que puede utilizar:

  • Seleccione su estrategia:

Seleccione las actividades de relaciones públicas en línea que conformarán su estrategia.

Por ejemplo, si es su primer intento de relaciones públicas digitales, puede empezar respondiendo a consultas en grupos y foros en línea o en sitios web que necesiten conocimientos sobre la materia.

Sin embargo, las empresas más experimentadas en este campo pueden concentrar sus esfuerzos en recabar opiniones de los clientes, mejorar las conexiones internas o utilizar estrategias de ingeniería inversa.

Probar el enfoque de skycraper puede suponer un buen retorno de la inversión para los usuarios más experimentados.

  • Reúne las herramientas necesarias:

Dependiendo de las estrategias de relaciones públicas digitales que elija, necesitará una serie de herramientas que le ayuden a sacar el máximo partido a sus esfuerzos.

Cualquier sitio web debe utilizar algunas herramientas gratuitas, como Google Search Console y Google Analytics. Además, otras herramientas premium como Ahrefs, Moz y SEMRush pueden ayudarle a encontrar oportunidades de palabras clave y vínculos de retroceso.

Por supuesto, también debe tener en cuenta que con las relaciones públicas en Internet, el alcance es esencial.

Además, para mantener su base de datos y organizar sus esfuerzos, necesitará un CRM como Mailchimp, Pipedrive o Google Sheets.

  • Cree los contenidos:

Una vez establecida su estrategia, necesitará diverso material para respaldarla.

Tendrá que crear listas de correo, respuestas a consultas en foros, guías sobre un tema relacionado con su especialidad y mucho más para cumplir los objetivos especificados para su campaña de relaciones públicas en línea.

  • Divulgue sus contenidos:

Debe difundir su material una vez creado. Comparta una reacción, envíe este material por correo electrónico a su base de datos o añádalo a un directorio especializado.

La paciencia es necesaria para todas estas estrategias de difusión. Fíjese un objetivo del 5% como señal de éxito, y sea persistente sin olvidar que los índices de éxito en estas situaciones suelen ser bastante bajos.

  • Mida los resultados:

Es hora de evaluar los resultados una vez que haya llevado a cabo las distintas acciones. Para ello, puede centrarse en cómo ha repercutido en el reconocimiento de su marca, en el crecimiento de leads y clientes finales y en el posicionamiento orgánico de determinadas palabras clave. O, si lo prefiere, una mezcla de cada uno de estos elementos. Cree un cuadro de mando para hacer un seguimiento de sus logros (o fracasos).

  • ¿Parar o continuar?

Después de poner en marcha un plan de relaciones públicas online, debe plantearse si debe seguir con él o cambiar de rumbo y concentrar sus esfuerzos en otras iniciativas.

Si esta estrategia inicial solamente ha producido resultados medios, puede pensar en tomar un curso de acción alternativo.

Por otro lado, si ha obtenido resultados positivos, puede pensar en utilizar la misma estrategia en el futuro para repetir el éxito.

En cualquier caso, las relaciones públicas requieren una serie de habilidades específicas. No siempre tendrá éxito en el primer intento, por eso investigue múltiples caminos que encajen con su negocio en lugar de rendirse a la primera señal de desánimo.